Después de estos duros meses, comenzamos a aprender a convivir con la nueva normalidad. Por eso, hoy te traemos un mensaje muy importante: no dejes de celebrar la vida.
Después de estos duros meses, comenzamos a aprender a convivir con la nueva normalidad. Por eso, hoy te traemos un mensaje muy importante: no dejes de celebrar la vida.
Con Luis Vélez de Guevara nos vamos en el tiempo hasta el Siglo de Oro español. Este dramaturgo y novelista español nació en Écija el 1 de agosto de 1579. Un siglo cargado de grandes obras en el que también contribuyó el ecijano.
Luis Vélez de Guevara venía de una buena familia de origen medio que le dió los estudios que necesitó para convertirse en todo un genio de su época. Éstos los finalizó en la Universidad de Osuna, donde se graduó en 1596. Un año después, en Sevilla, escribió su primera novela El príncipe transilvano (1597-1598).
Ya hemos conocido la Protohistoria de Écija, su época Romana y lo que pasó después de la caída del Imperio Romano con la llegada de los árabes a Écija. Pero, ¿qué fue de esta ciudad durante la Edad Media y la Edad Moderna?
¿Alguna vez has oído hablar de los siete niños bandoleros? Pablo de Aroca fue uno de sus jefes. En realidad se les conocía como los siete niños de Écija y se trata de una cuadrilla de bandoleros de la zona.
Este verano busca un hueco y disfruta de una noche de ensueño. No hace falta viajar muy lejos para conocer pueblos preciosos llenos de cultura y parajes que te dejarán alucinando. Pero, lo mejor, es que después de todo el día de visita turística, lo mejor es poder relajarse y disfrutar de la noche.