Ecija es una ciudad maravillosa que puede descubrirse mediante ocho rutas temáticas con las que disfrutar de su belleza, de cada esquina, en forma de miradores, cúpulas o columna romana. Recordad que es una de las ciudades con más historia en la provincia de Sevilla y que sus torres son las más bonitas de Andalucía. ¡Por eso queremos que veáis la ciudad más de cerca y desde diferentes puntos!
1. Ruta de los poemas.
2. Ruta “Descubriendo Écija”.
3. Ruta medieval, renacentista y neoclásica.
4. Ruta de los palacios.
-
-
Empecemos por decir que a Écija la llaman la sartén de Andalucía, ya que en verano se alcanzan unas temperaturas bastante altas. Pero si por algo es más famosa es por su sobrenombre, la “Ciudad de las Torres”. ¿Por qué la llaman así?
A lo largo de la historia, en Écija se han levantado numerosas iglesias y conventos, cada una con su torre campanario. El mayor auge de estas construcciones ocurrió entre los siglos XVII y XVIII, época que la historia local bautiza como “el siglo de Oro ecijano”.
-
Como ya hemos contando en muchas ocasiones, el Palacio de los Palma fue un convento del Espíritu Santo de la Orden Dominicana y sus estancias se mantienen integradas en el edificio con añadidos barrocos de finales del siglo de las luces en España. ¡Toda una obra maestra a exposición de nuestros invitados!
-
Cuando realizamos cualquier tipo de evento cada detalle es importante, y la música nos ayuda a generar emociones e involucrar a los asistentes en el ambiente que hemos creado para ellos y, sobre todo… ¡La música transforma experiencias, alivia tensiones, aumenta el entusiasmo y cambia nuestro estado de ánimo!
-
En pleno centro de Écija, ya sabes que el Palacio de los Palma dispone de la organización de cualquier tipo de concierto. El aforo máximo de nuestros salones y patios está sujeto al uso y montaje que se requiera.
Y es que… ¡Asistir a un concierto dentro un paraje emblemático como lo es este palacio del siglo XVIII aporta solo beneficios!